Estuve sobreocupado (también sobrepreocupado) un par de semanas, por eso no pude alimentar este blog. Estoy de regreso, pero ya preveo que las vacaciones me volverán a distanciar un poco. Ojalá y no. Ya veremos.
Es escritor, maestro, periodista y editor. Entre otros libros, ha publicado El principio del terror (novela, 1998), Juegos de amor y malquerencia (novela, 2003), Pálpito de la sierra tarahumara (poesía, 1997), Filius (poesía, 1997) El augurio de la lumbre (cuentos, 1989), Tientos y mediciones (periodismo, 2004), Guillermo González Camarena (biografía, 2005), Las manos del tahúr (cuentos, 2006), Polvo somos (cuentos, 2006), Ojos en la sombra (cuentos, 2007); Monterrosaurio (microtextos, 2008), Nómadas contra gángsters (periodismo, 2008), Leyenda Morgan (cuentos, 2009), Grava suelta (cuentos, 2017) y Parábola del moribundo (novela, 2009); algunos de sus microrrelatos aparecen en la antología La otra mirada (2005) publicada en Palencia, España. Ha ganado los premios nacionales de Narrativa Joven (1989), de novela Jorge Ibargüengoitia (2001), de cuento de San Luis Potosí (2005), de cuento Gerardo Cornejo (2005) y de novela Rafael Ramírez Heredia (2009); fue finalista en el Nacional de novela Joaquín Mortiz 1998. Textos suyos han aparecido en publicaciones de México, Argentina y España. Maestro y coordinador editorial de la Universidad Iberoamericana Torreón.
Ejemplar completo de la edición más reciente (Primavera de 2019) de la revista de la Universidad Iberoamericana Torreón.
"Cronistas, historiadores y crónicas" (Torreón, 142 pp.), de Saúl Rosales. Puede ser adquirido en El Astillero, librería ubicada en Morelos 559 poniente, entre Leona Vicario e Ildefonso Fuentes, en Torreón, CP 27000, teléfono 711 22 60.
En este enlace (pulse sobre la imagen) puede descargar completo el libro “Federico Campbell. La Máquina de Escribir” (Torreón, 2018, 84 pp.).
“Del gis a la pantalla táctil. Siete ensayos sobre educación en la jungla informática” (Universidad Iberoamericana Torreón, Torreón, 2017, 100 pp.), libro colectivo de Claudia Guerrero, María del Socorro Hernández, Jaime Muñoz, Laura Elena Parra López, María Guadalupe Puente Muruato, Claudia Rivera y Andrés Rosales Valdés, puede ser conseguido en la Ibero Torreón. rosa.marquez@iberotorreon.edu.mx / jaime.munoz@iberotorreon.edu.mx
Ya está a la venta "El guerrillero Raúl Florencio Lugo. Sus palabras y contextos" (Torreón, 159 pp.), de Saúl Rosales y Eusebio Vázquez. Puede ser adquirido en El Astillero, librería ubicada en Morelos 559 poniente, entre Leona Vicario e Ildefonso Fuentes, en Torreón, CP 27000, teléfono 711 22 60. Avecindado en Agua Prieta, Sonora, Raúl Florencio Lugo es uno de los dos sobrevivientes del asalto al cuartel de Madera, Chihuahua, ocurrido el 23 de septiembre de 1965. Este libro pronto será presentado en La Laguna con la asistencia del ex guerrillero.
Parábola del moribundo, libro ganador del Primer Premio Nacional de Novela Corta Rafael Ramírez Heredia 2009. Fue coeditado por el Instituto de Cultura del Estado de Durango, el Instituto Politécnico Nacional, La Fundación Guadalupe y Pereyra y La Otra Revista de Poesía, México, 2009, 216 pp.
Leyenda Morgan
Leyenda Morgan (cinco casos de sensacional policiaco), Ediciones Sin Nombre, México, 2009, 150 pp.
Portal informativo argentino dirigido por el periodista Horacio Vertbisky.
Portal de El Destape
Programa noticioso argentino conducido por el periodista Roberto Navarro. Sumo esta liga para colaborar con algo (así sea mínimo y desde México) en la ruptura del cerco informativo tendido por el gobierno de Mauricio Macri.
Nuestras Voces
El Ortiba
El Manifiesto Argentino
Página de El Manifiesto Argentino, movimiento impulsado para cuestionar y ser vía de acción "frente a la destrucción que se intenta y ejecuta en nuestro país [la Argentina]". Lo encabeza, entre otros, el escritor Mempo Giardinelli.
Crónica de Torreón
Blog de Sergio Antonio Corona Páez, cronista oficial de Torreón, Coahuila, México
Blog de Miguel Báez
Pasajeros frecuentes
Artistas por la paz
Texto completo de la declaración enunciada en el encuentro Artistas por la paz que se celebró en el Teatro Nazas el 18 de julio de 2009.
Reseña en el aparador
Mil colaboraciones
En este enlace aparece la lista completa de las colaboraciones de la columna Ruta Norte (del 6 de marzo de 2005 hasta el 2 de agosto de 2009), de la 1 a la 1000.
Nómadas contra gángsters
Nómadas contra gángsters (apuntes para subsistir en la barbarie), Historias del Entretén y Miento 170, Gobierno del Estado de Coahuila, Saltillo, 2008, 57 pp.
Monterrosaurio
Monterrosaurio, Arteletra (Colección 101 Años No. 9), Torreón, 2008, 64 pp.
Habitante del futuro
Guillermo González Camarena. Habitante del futuro, Colección Así ocurrió / Instantáneas de la historia (biografía para niños), Ediciones SM, México, 2005, 46 pp.
Tientos y mediciones
Tientos y mediciones, breve paseo por la reseña periodística, UIA Torreón-Icocult, Torreón, 2004, 181 pp.
Juegos de amor y...
Juegos de amor y malquerencia, Joaquín Mortiz (Narradores contemporáneos), México, 2003 (primera reimpresión octubre 2003), 130 pp.
Quienes esperan
Quienes esperan, Iberia Editorial, Torreón, 2002, 14 pp.
Salutación de la luz
Salutación de la luz, Iberia Editorial, Torreón, 2001, 20 pp.
La ruta de los Guerreros
La ruta de los Guerreros. Vida, pasión y suerte del Santos Laguna, Colorama, Torreón, 1999, 340 pp.
El principio del terror
El principio del terror, Joaquín Mortiz (Serie del Volador), México, 1999 (Primera reimpresión, México, 2004), 114 pp.
Pálpito de la sierra...
Pálpito de la sierra tarahumara, Fondo Editorial Tierra Adentro (no. 125), México, 1997, 110 pp.
Filius, adagio para mi hija
Filius, adagio para mi hija, Iberia Editorial, Torreón, 1997, 24 pp.
El augurio de la lumbre
El augurio de la lumbre,Teatro Isauro Martínez-Instituto Nacional de Bellas Artes-Universidad de Guadalajara, Torreón, 1990, 120 pp.