A finales de
septiembre de 2019 se celebrará en la Universidad Iberoamericana Torreón el
octavo Congreso Internacional de Prevención del Suicidio, y es por esto que la
salida número 79 de Acequias, revista de la Ibero Torreón, dedica
algunas de sus páginas —el ensayo “Violencia contra uno mismo: juventud y
suicidio”, de Laura Elena Parra López— a
un fenómeno que sin duda merece urgente atención. Este trabajo es producto del
taller de periodismo de la Ibero Torreón, y se presta inmejorablemente para
difundir la cultura de la prevención en la que tanto es necesario insistir.
“Yolanda” es una
entrevista a Yolanda Varona Palacios, guerrerense que lucha por los derechos de
los migrantes en la ciudad de Tijuana. Este trabajo es parte del libro Empezar
de cero. Historias de vida y experiencias en el retorno a México publicado
en 2018 por la Coordinación Sistémica con Migrantes del Sistema Universitario
Jesuita. “El Estado criminal”, ensayo de Garardo García Muñoz, desmenuza Nación
criminal: narrativas del crimen organizado y el Estado mexicano, de
Héctor Domínguez Ruvalcaba, libro fundamental para advertir los mecanismos del
delito visibles en los pliegues de nuestra narrativa ficcional. “Un grito en el
silencio” es un diálogo entablado por Vicente Alfonso con la novelista Beatriz
Rivas, quien escribió Jamás, nadie, historia que trata sobre la matanza
de los chinos perpetrada en Torreón hacia 1911.
En las páginas
venideras publicamos un adelanto —la introducción y dos cartas— de un libro de
la escritora duranguense María Rosa Fiscal, correspondencia que nos ayuda a
vislumbrar un pasado en el que viajar era más difícil y riesgoso para los
jóvenes. “El ciclo del héroe en The Mexican Flayboy de Alfredo Véa” es
un ensayo literario de Fernando Martínez Caleano, lagunero que actualmente
trabaja en la Universidad de Nuevo México. Del mismo género, “De Intermitencias
alfonsinas” es un fragmento del libro (UANL-Ibero Torreón, 2019) que
incluye muchos y muy profundos estudios dedicados por Ignacio Sánchez Prado a
la figura de don Alfonso Reyes. “El vacío como apertura al misterio” es un
agudo trabajo filosófico del doctor Héctor Sevilla Godínez. Cierran esta
edición “Bolígrafo”, poema de Daniel Lomas, “Un paseo por el monstruo”, reseña
de Aitana Muñoz, participante del taller literario de la Ibero Torreón, y “Genocidas
en tiempo extra”, reseña propuesta por mí.
Acequias puede ser leída y
descargada gratis, en PDF, en http://itzel.lag.uia.mx/publico/publicaciones/acequias/acequias79.pdf