domingo, junio 22, 2014

Aquella canallada














Publiqué el ensayito que aparece aquí abajo en el número 63 de Acequias, revista de la Universidad Iberoamericana Torreón. No oculta la admiración que le guardo al Negro Fontanarrosa, lo mucho que he disfrutado sus monos y sus relatos. Uno de ellos es el cuento “19 de diciembre de 1971”, ficción que casi casi puedo colocar en el sitio de honor de toda la narrativa futbolera, o al menos de la que he leído, que no es poca. Ojalá y mi acercamiento pueda encaminarlos hacia su lectura.

Aquella canallada: mitificación narrativa de un instante
Jaime Muñoz Vargas

Poco a poco vamos rebasando el lugar común que piensa en el futbol como tema poco literario, sólo confinable en el espacio de la frivolidad. Cierto que hay detractores e indiferentes, y legítimo derecho tienen para serlo, pero en el otro lado del campo de juego trotan los entusiastas, muchos escritores que no por escribir sobre futbol pueden ser hoy considerados del montón, menos escritores que los escritores “serios”. Por las razones que queramos —económicas, sociales, mediáticas y hasta religiosas—, el futbol se ha colado por todos los poros de la realidad y dado que parte de la realidad es la literatura, también allí ha dejado huellas. Lo ha hecho con tanto vigor, ludismo y frescura que no son pocas, de veras, las obras maestras que concilian el ingrediente de los goles con el de las palabras.
Voy a detenerme aquí en un caso extremo de excelencia futbolero-literaria. Es el cuento “19 de diciembre de 1971”, de Roberto Fontanarrosa (Rosario, 1944-2007), modelo acabado de lo que me atrevo a denominar “mitificación narrativa de un instante”.  Leerlo, indagar un poco en su origen, en su procedimiento, en el velado homenaje que rinde a Borges y en la sutil reflexión que insinúa sobre la dicotomía “civilización y barbarie” es aproximarnos a la comprensión de un fenómeno que surge de la inmediatez, de la vida cotidiana y sus pequeñas grandezas y miserias, resortes que, activados por la buena literatura, logran aupar un hecho deportivo aparentemente ínfimo hasta colocarlo en las esferas de lo artístico.

Antecedentes y evolución de un match
Sabida, muy sabida es en el mundo la rivalidad casi caníbal (o sin casi) entre los dos equipos más importantes de la ciudad de Rosario, en la provincia Argentina de Santa Fe. Salvo la que hay entre los fanáticos de Boca y los de River, o entre los de Racing e Independiente, los cuatro de la Capital Federal y sus alrededores inmediatos, la oposición de los dos rosarinos puede ser considerada ejemplar en el contexto latinoamericano. Lo extraordinario del caso es que se trata de una ciudad del interior, con poco más de un millón de habitantes, en la que a rudas penas conviven dos hinchadas cuya beligerancia alcanza registros épicos.
En efecto, los seguidores de Rosario Central (llamados Canallas o “Canayas”), que juegan en el llamado Gigante de Arroyito, mantienen una rivalidad sin orillas contra los de Newell’s Old Boys (los Leprosos), quienes usan como guarida el estadio Marcelo Bielsa. Ya los apodos de ambas hinchadas dan una idea del ritmo al que se agitan esas aguas, de suerte que un juego entre ellos, cualquier juego, incluso un amistoso, se convierte en una guerra mundial en miniatura.
Los equipos fueron fundados en 1889 (Central) y 1903 (Newell’s), y desde entonces, poco a poco, su fratricida encono partió a Rosario en dos. El momento, ya histórico, en el que su rivalidad estalló hasta convertirlos en irreconciliables a muerte se dio el 19 de diciembre de 1971. Ese día los dos clubes rosarinos disputaron un partido verdaderamente importante, la semifinal del Torneo Nacional de la Asociación de Futbol Argentina. El choque se celebró en terreno neutro: el estadio Monumental, la casa de River. El ganador disputaría, por supuesto, la final. Lo que pasó entonces fue digno de un cuento, el que años después escribiría Roberto Fontanarrosa, rosarino e hincha de Central, es decir, canalla contumaz. Ese texto lleva el título que precisamente afirma el hito: la fecha del partido. En él, Fontanarrosa codifica en clave mítico-humorística la enorme gloria que les cupo a los canallas y el no menos pesado bochorno que cayó encima, para siempre, de los derrotados.
El choque quedó apenas 1 a 0, con victoria de los Canallas. El gol fue producto de un centro enviado a la olla por Jorge José González; cerca del área chica, el delantero Aldo Pedro Poy (Rosario, 1945) se adelantó al defensa Di Rienzo con una palomita que empujó el balón hacia las redes defendidas por el arquero Fenoy. Y eso fue todo, o casi todo, pues luego vino la tensión por la posibilidad del empate hasta el pitazo final. Después estalló el júbilo de los centralistas que de inmediato, y hasta hoy, indeteniblemente, “cargan” a (o sea, se burlan de) los leprosos. Cierto que ganó Central y la cosa estaba para festejo canalla, dado que era la primera vez que los equipos se veían las caras en un choque trascendente, pero lo que vino luego, muchos años luego, rebasa los límites de lo imaginable.
El triunfo de Central, particularmente el gol de Poy, conocido históricamente como “La palomita de Poy”, comenzó a ser celebrado año tras año, cada 19 de diciembre. El cabezazo, del cual apenas se conserva un video casi invisible y una rasposa grabación de radio, pasó de ser un hecho fortuito a parteaguas para la hinchada canalla, tanto así que desde hace muchos años lo reproduce en una celebración con Poy de cuerpo presente. En el festejo hay una simulación del remate: alguien lanza con la mano un balón y Poy, cada vez más viejo, llega y clava el reiterado balón al fondo de la anual portería.
Esta mitificación ha servido incluso para que los seguidores de Central hayan hecho una propuesta al libro Guinnes: el gol más celebrado de la historia es el de Poy, aseguran. No han tenido éxito, pero aquel gol y aquel partido han hallado eco en otros reconocimientos. El de la literatura, por ejemplo, con el cuento de Fontanarrosa.

Oralidad, cábala y sudorosa trama
El cuento de Fontanarrosa nos habla desde la primera persona. Decir “nos habla” no es sólo un decir. En efecto, el narrador, un hincha irreductible de Central, explica lo que él y sus amigos hicieron para que los Canallas no perdieran el juego presentidamente histórico contra sus archienemigos. El relato presupone un oyente, alguien que escucha al narrador, tal cual: “Yo no sé si vos te acordás lo que era Rosario en esos días anteriores al partido”. Con esta estrategia se despliega la retrospección que afirma la condición mítica de lo contado, es decir, se refuerza la idea de que el mito, todo mito, tiene su principal soporte en el relato compartido, en la oralidad.
El narrador cuenta que Rosario estaba, como nunca antes, caldeada por el partido que se celebraría en el Monumental. Ni él ni los suyos podían aceptar una derrota, así que debían recurrir a todo con tal de evitarla. Pero lograr su propósito (que Central ganara el juego) no dependía  sólo de la eficacia de los jugadores. El público también jugaba su partido, así que los tumultos viajarían de Rosario a la Capital Federal para hacer valer el peso de sus gritos. Eso, sin embargo, no es suficiente, lo que los lleva directo al ingrediente de la superstición (o “cábala”, como la llaman en Argentina). Recuerda el narrador que todos comenzaron a pensar en las circunstancias dadas en victorias anteriores, para repetirlas y atraer con eso la buena suerte.

O sea, todo el mundo repasó todas las cábalas posibles, como para ir bien de bien y no dejar ningún detalle suelto. Te digo más, estuvimos como media hora discutiendo cómo mierda estábamos parados en la tribuna en el partido contra Atlanta para pararnos de la misma manera en el partido contra la lepra.

Lo más inverosímil fue invocado y repetido:

Yo iba a llevar, por supuesto, el gorrito que venía llevando a la cancha todos los últimos partidos y no me había fallado nunca el gorrito ese. A ése lo iba a llevar, era un gorrito milagroso ese. El Cuqui iba a ir con el reloj cambiado de lugar, o sea en la muñeca derecha y no en la izquierda, porque en un partido contra no sé quién se lo había cambiado en el medio tiempo porque íbamos perdiendo, y con eso empatamos.

Alguien recuerda que Casale, un viejo hincha de Central, había afirmado como de pasada alguna vez que los Canallas jamás habían perdido cuando él iba al estadio. Eso significaba que, por cábala, el viejo Casale debía estar presente en el Monumental. Pero había un problema: por prescripción médica, el anciano no podía ir ya a los estadios, y no sólo eso: no podía ni oír por radio las crónicas a riesgo de quedar frito de un infarto. Su familia y él mismo  (con todo su dolor) habían aceptado esa orden. Por ello Casale, para evitar riesgos de gritos en el vecindario o bocinazos en la calle que lo inquietaran con la pura suposición de los resultados, se recluía en una quinta de su hermano, lejos de la ciudad. Pero los chicos conocían la historia, y la tradujeron en cábala inevitable:

la verdad, hermano, que (....) nunca le había tocado ver un partido en que la lepra nos hubiera roto el orto. Era un privilegiado el viejo y además, un talismán (…) Entonces ahí nos dijimos: “Este viejo tiene que estar en el Monumental contra Ñubel. No puede ser de otra forma. Tiene que estar”.

El viejo se niega, radical, a viajar, y más se niega a entrar en un estadio donde juegue Central, pues no tenía ya ni la mínima certeza de salir bien librado. Es allí donde los muchachos planean secuestrarlo y llevarlo por la fuerza al Monumental. Con peripecias bien planeadas, lo logran y cargan con él hasta la capital para que cumpla su función de amuleto. Custodiado por todos los sudorosos hinchas (recordemos que en diciembre es etapa de mucho calor en Argentina), el viejo Casale va admitiendo su condición de rehén. No tiene más opción que estar allí, su escapatoria se torna imposible, y gradualmente, como es inevitable, se involucra en la euforia:

Mucho antes ya de entrar en Buenos Aires, ese viejo era el más feliz de los mortales. Te lo digo yo y te lo juro por la salud de mis hijos. El viejo cantaba, puteaba, chupaba mate, comía facturas, gritaba por la ventana y a la cancha se bajó envuelto en una bandera

El partido fue tenso y como el gol de Poy cayó al promediar el segundo tiempo, los Canallas fueron embestidos por los Leprosos en busca de la igualada. Esto agudizó la tensión a grados infernales, como lo cuenta el narrador:

¡Que si nos empataban nos ganaban, hermano, porque ésa es la justa! ¡Nos ganaban esos hijos de puta! ¡Nos empataban, íbamos a un suplementario y ahí nos iban a hacer refucilar el orto porque estaban más enteros y se venían como un malón los guachos! (…) Ahí nos infartamos todos, faltaban cinco minutos y si nos empataban, te repito, éramos boleta en el suplementario. Me acuerdo que miro para atrás y lo veo al viejo, blanco, pálido, con los ojos desencajados, pobrecito, pero vivo.

Ya podemos imaginar lo que vino tras el silbatazo final y el 1-0. El vértigo que produjo la victoria fue demasiada dosis de alegría para el corazón del viejo, y allí quedó:

¡Qué más quería que morir así ese hombre! ¿Esa era la manera de morir para un canalla! ¿Iba a seguir viviendo? ¿Para qué? ¿Para vivir dos o tres años rasposos más, así como estaba viviendo, adentro de un ropero, basureado por la esposa y toda la familia? ¡Más vale morirse así, hermano! ¡Se murió saltando, feliz, abrazado a los muchachos, al aire libre, con la alegría de haberle roto el orto a la lepra por el resto de los siglos! ¡Así se tenía que morir, que hasta lo envidio, hermano, te juro, lo envidio! ¡Porque si uno pudiera elegir la manera de morir, yo elijo ésa, hermano! Yo elijo ésa.

El viejo Casale y Dahlmann
Supongo que ya se habrá destacado la relación que hay entre el final del cuento de Fontanarrosa y “El Sur”, de Borges. Como Dahlmann, Casale se ve forzado a ocupar un lugar que no le pertenece, pero que secretamente anhela y con el cual siente una identificación profunda. Ambos enfrentan, en muy distintas circunstancias, aunque las dos motivadas por la enfermedad, la disyuntiva civilización o barbarie: morir plácidamente, en un lecho casero o de hospital, sin heroísmo, o terminar sus vidas en una pequeña aventura que les endiose el pecho y los enorgullezca durante el último de los alientos. Dahlmann en el campo opta por la barbarie luego de eludir el quirófano y goza la buena suerte de que pueda liquidarlo un gaucho:

Sintió, al atravesar el umbral, que morir en una pelea a cuchillo, a cielo abierto y acometiendo, hubiera sido una liberación para él, una felicidad y una fiesta, en la primera noche del sanatorio, cuando le clavaron la aguja. Sintió que si él, entonces, hubiera podido elegir o soñar su muerte, ésta es la muerte que hubiera elegido o soñado.

Y el viejo Casale en la tribuna, hinchando por Central, celebrando la palomita de Poy, eufórico en el meollo de la barbarie futbolística, muere de alegría por la alegría de todos los Canallas.

BORGES, Jorge Luis. Obras completas I, Emecé, Buenos Aires, 2010.
FONTANARROSA, Roberto. Puro fútbol, Ediciones de la Flor, Buenos Aires, 2000.
LAMAS, Federico. “La palomita de Poy”, El Gráfico, www.elgrafico.com.ar/2011/12/19C-3977-la-palomita-de-poy.php